U Arafo (@IUARAFO) / Twitter https://www.facebook.com/iuarafo/

domingo, 15 de enero de 2012

PRESUPUESTOS MUNICIPALES EN ARAFO. PARTE I: IZQUIERDA UNIDA REIVINDICA UNOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS.




En relación con el contenido del anuncio publicado en el Boletín Oficial de la Provincia nº199 del miércoles 7 de diciembre, por el que se expone al público a los efectos de que se puedan presentar reclamaciones y sugerencias, el PRESUPUESTO GENERAL MUNICIPAL 2012 aprobado por la Corporación en Pleno en sesión extraordinaria de fecha de 2 de diciembre, realizamos está   RECLAMACIÓN:


PRIMERA.-    El proceso de elaboración de estos Presupuestos, no se han generado cauces de difusión y explicación,  ni de trabajo y participación de los Grupos Políticos ni de las entidades y asociaciones vecinales.

La aplicación estricta de la legalidad otorgando solo 15 días hábiles, que además coinciden con periodos festivos de navidad, para el conocimiento de los presupuestos y para la elaboración de sugerencias y reclamaciones a un documento de la complejidad de unos presupuestos municipales supone un claro déficit de democracia real.

Estamos a tiempo de elaborar unos presupuestos participativos, que es una nueva forma de participación de la ciudadanía en la gestión de nuestro pueblo, para que vecinos y vecinas podamos participar en la elaboración del presupuesto público municipal.

El proyecto de democracia participativa que defendemos, pretende incorporar a las grandes y las pequeñas decisiones a las personas afectadas, directa o indirectamente, y, en general, a la ciudadanía que debe y puede sentirse responsable de las decisiones y no un simple instrumento pasivo de elites dirigentes. En este sentido la democracia también significa una distribución del poder. Los presupuestos participados lo que pretenden realmente es que los ciudadanos sepan de donde provienen los ingresos de nuestros municipios y sean capaces de decidir sobre las prioridades de las inversiones públicas, calculando las consecuencias sociales, urbanas y ambientales de las mismas, controlando su ejecución y verificando efectivamente lo realizado. En definitiva unos presupuestos participativos  permiten la participación en las decisiones de en qué se gasta o ingresan fondos, cuánto se gasta y para qué se gasta.


No hay comentarios:

Publicar un comentario